Lorem ipsum dolor

Att.


La legislación vigente encomienda a los Colegios Oficiales, entre otras muchas, tareas tan importantes como ordenar la profesión, velar por la armonía entre los colegiados, organizar cursos de formación y perfeccionamiento, participar en los órganos consultivos de las administraciones públicas, ...

leer más...

Bienvenidos al Colegio


Formación

Accede a nuestros cursos



Gabinetes

Gabinetes recomendados.



Colégiate

Cómo colegiarse


  • CGCOPYP


  • Ventajas Exclusivas para Colegiados:

Búsqueda de Colegiados
27 de abril 2023

Ayer, el presidente del COPYPCV, Enrique Castillejo, defendió ante la asamblea de AERTE (Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la CV) la presencia de nuestras titulaciones en el área de los servicios sociales y criticó la decisión de la Conselleria de eliminar nuestras titulaciones sin ninguna justificación, así como anunció la interposición de un recurso contra el Decreto de titulaciones. En palabras del nuestro presidente "el gobierno valenciano ha condenado a la pedagogía a emigrar a otras CCAA si quieren ejercer en los servicios sociales". No obstante, aseguró que " El COPYPCV trabajará hasta lograr revertir esta grave injusticia".

Las palabras de Enrique Castillejo fueron acogidas entre aplausos y plena aceptación de nuestras profesiones.



28 de febrero 2023

Ante los diferentes desgraciados episodios que estamos viviendo entre nuestro alumnado, cuyas consecuencias lamentamos profundamente, desde el Consejo General deseamos informar a la sociedad de la situación de la Orientación Educativa yProfesional y de la Pedagogía Terapéutica en España pese a las continuas peticiones de este.

1.- Denunciamos la falta de recursos humanos en ambas especialidades que son parte fundamental de cualquier sistema educativo de calidad.

2.- Denunciamos la falta de regularización de la profesión en las dos especialidades,Orientación Educativa y Profesional y Pedagogía Terapéutica en España. Esto significa  literalmente que esas plazas docentes pueden ser desempeñadas por CUALQUIER GRADO UNIVERSITARIO sin formación en la materia ni EXPERIENCIA profesional.

3.- El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha desoído permanentemente nuestra solicitud de REGULARIZACIÓN de la profesión, tal y como recomienda la Comisión Europea.

4.- El Consejo General de Colegios Oficiales de Pedagogos y Psicopedagogos de España, presentó en 2019 una PNL (proposición no de ley) solicitando la regularización de la profesión de Orientación Educativa y Profesional y de la Pedagogía Terapéutica, sin haber obtenido el interés ni compromiso del poder legislativo.

5.- Es de exigencia que el conjunto de administraciones admita la falta de recursos humanos, la falta de profesionalización e informen a la sociedad de la situación exacta de las políticas educativas en este sentido.

6.- Exigimos el reconocimiento y regularización de la Orientación Educativa y Profesional y de la Pedagogía Terapéutica.

7.- Exigimos la dotación suficiente no superando las ratios aconsejadas por la comunidad científica en la Orientación Educativa y Profesional y de la Pedagogía Terapéutica.





15 de febrero 2023

En respuesta del RECURSO DE REPOSICIÓN interpuesto desde el COPYPCV contra las BASES GENERALES QUE HAN DE REGIR EL PROCESO SELECTIVO PARA CUBRIR CON CARÁCTER DE PERSONAL LABORAL FIJO, UNA PLAZA DE TRABAJADOR FAMILIAR DEL AYTO. DE MONÓVAR, nos ha sido notificada resolución por la que se ESTIMA nuestro recurso en el sentido de modificar la Base Cuarta de las Bases Reguladoras del proceso, e incluir la titulación de Grado o Diplomatura en Pedagogía y/o Psicopedagogía entre los requisitos de los aspirantes (letra e) de la base cuarta, para el acceso al puesto de Trabajador Familiar de este Ayuntamiento de Monóvar.

Así como publicar las Bases corregidas tanto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Monòver, como en su página web, así como en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante Y BOE, abriendo plazo para la presentación de instancias.