Lorem ipsum dolor

Att.


La legislación vigente encomienda a los Colegios Oficiales, entre otras muchas, tareas tan importantes como ordenar la profesión, velar por la armonía entre los colegiados, organizar cursos de formación y perfeccionamiento, participar en los órganos consultivos de las administraciones públicas, ...

leer más...

Bienvenidos al Colegio


Formación

Accede a nuestros cursos



Gabinetes

Gabinetes recomendados.



Colégiate

Cómo colegiarse


  • CGCOPYP


  • Ventajas Exclusivas para Colegiados:

Búsqueda de Colegiados
2 de enero 2023

EL TSJ desestima el recurso DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGOS CV (SENTENCIA NÚM.2/2023 DE10 de enero de 2023 ) en lo que respecta a considerar conforme a derecho la inclusión de la figura profesional del pedagogo/a o psicopedagogo/a como alternativa a la figura profesional del psicólogo prevista: a)en el artículo a 35 (Centros ocupacionales), anexo I, las condiciones generales de la convocatoria y en su título V, las condiciones técnicas para la realización de las prestaciones y servicios, así como en el artículo 36 Centros de Día para personas con diversidad funcional., anexo I , y en su título V, las condiciones técnicas para la realización de las prestaciones y servicios"

El Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos siempre trabaja por la inclusión de nuestras profesiones y nunca excluyendo otros perfiles complementarios. Ya es la segunda vez que los tribunales tumban al Colegio de Psicólogos en su pretensión de aislar y eliminar nuestras profesiones en ámbitos históricos y reconocidos. Es lamentable que su línea de trabajo sea precisamente contra profesionales debidamente formados y con una reconocida capacidad profesional.



2 de enero 2023

En respuesta de nuestro RECURSO DE REPOSICIÓN interpuesto contra LAS BASES ESPECÍFICAS DEL PROCESO SELECTIVO POR CONCURSO DE TRES PLAZAS De ADL DEL CONSORCIO DE LA RIBERA, se ha resuelto:

Primero. Rectificar el decreto n.º 237, de 3 de noviembre de 2022, de aprobación de las bases específicas y convocatoria para la cobertura en propiedad, mediante el procedimiento de concurso, de tres plazas
de Agente de Desarrollo Local (ADL), enmarcado en la convocatoria de los procesos selectivos de
consolidación y estabilización del Consorcio de la Ribera, en el siguiente sentido:
Donde dice:
«TERCERA. Requisitos de las personas aspirantes.
[...]
– Titulación: Estar en posesión del título de: Grado universitario, Diplomatura o equivalente en Ciencias
Políticas y Sociología, Sociología, Historia del Arte, Derecho, Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales,
Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Económicas y Empresariales, Trabajo Social o Graduado Social,
además de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Técnico industrial o equivalente. 
[...]
Tiene que decir:
«TERCERA. Requisitos de las personas aspirantes.
[...]
– Titulación: Estar en posesión de cualquier título de Grado universitario, Diplomatura o equivalente. 
[...]
Segundo. Ampliar el plazo de presentación de instancias 20 días más, para quienes deseo participar en este proceso selectivo, contadores desde la publicación del anuncio relativo a la rectificación efectuada de las
titulaciones para acceder al mismo.

Hay plazo hasta el 20 de enero de 2023.



Mañana viernes 2 de diciembre, de 17.30h a 19.30h tendrá lugar esta interesantísima jornada que se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València.

Para más información e inscripciones haga clic en la imagen.










 

 
28 de noviembre 2022

El presidente del Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunitat Valenciana y del Consejo General de Colegios Oficiales de Pedagogos y Psicopedagogos de España, Enrique Castillejo y Gómez, acompañado de Esther Ciscar Cuñat, Secretaria General del COPYPCV, han mantenido una reunión con los grupos parlamentarios Compromís y Unides Podem y telefónicamente con el Pspv para garantizar nuestras profesiones en los servicios sociales, por ahora impedido y excluidos por la ley de servicios sociales inclusivos.

En un clima cordial, se ha informado a los grupos parlamentarios la falta de comunicación con el gobierno valenciano, así como la necesidad de incluir a la pedagogía y psicopedagogía como profesionales en los servicios sociales inclusivos valencianos.

Aunque la reunión se cierra sin avances significativos, sí con el compromiso de establecer todos los mecanismos necesarios para evitar ningún despido al acabar los contratos programa.

Seguimos trabajando tras la negativa de los grupos parlamentarios presentes de aprobar la proposición no de ley que solicitaba nuestra inclusión presentada por el grupo Ciudadanos.

Esperamos poder seguir avanzando en este tema tan importante y que el resto de Colegios Oficiales reconozcan nuestra labor y valía que hasta ahora han negado.