Lorem ipsum dolor
  • CGCOPYP


  • Ventajas Exclusivas para Colegiados:

Búsqueda de Colegiados

Cursos de Formación

La presente oferta formativa se engloba dentro del convenio de colaboración entre la Generalitat, a través de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas inclusivas, y siete Colegios Oficiales de la Comunitat Valenciana para la formación continua de profesionales del ámbito de la infancia y la adolescencia.


  Inicio:
25 febrero 2023
  Curso: Presencial y Telepresencial

Los Peritos Judiciales somos profesionales que pueden ser requeridos por jueces, profesionales de la abogacía o a través del Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos, para elaborar informes que se elevan a peritaje judicial.

Se trata de una actividad profesional liberal que podemos ejercer los Titulados en Pedagogía y Psicopedagogía.

Para ello es imprescindible estar colegiado y realizar los TRES cursos para ser inscrito por el Colegio Oficial en el Registro Oficial de Peritos Judiciales del COPYPCV y en caso de estar interesados en los Registros de Peritos Judiciales de la Conselleria de Justicia y del Ministerio correspondiente.

 



LOS CURSOS SE REALIZAN EN MODALIDAD PRESENCIAL Y TELEPRESENCIAL
(SE REALIZA RETRANSMISION EN DIRECTO EN LAS FECHAS Y EL HORARIO INDICADOS
PARA PERMITIR LA INTERACCION ENTRE PARTICIPANTES Y PONENTES)


PLAZAS LIMITADAS





  Inicio:  8 de octubre 2022
  Curso: MODALIDAD PRESENCIAL Y TELEPRESENCIAL*

El objetivo de este interesante curso es saber diagnosticar e intervenir a nivel educativo y familiar para poder orientar a las familias. Poder desarrollar con éxito las funciones propias del pedagogo y el psicopedagogo.

*En la MODALIDAD TELEPRESENCIAL las clases PRESENCIALES de este curso serán retransmitidas via streaming en DIRECTO a través de ZOOM.
 El precio de ambas MODALIDADES es el mismo.
 
PLAZAS LIMITADAS
  Inicio:  NOVIEMBRE 2022
  Finalización:  MAYO 2023
  Curso: TELEPRESENCIAL*
*EL curso se realizará en MODALIDAD TELEPRESENCIAL en DIRECTO a través de ZOOM. Las clases no se graban..
 
 
PLAZAS LIMITADAS

 
20
enero 2023


NUEVOS ANEXOS PARA LA DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE APOYO EDUCATIVAS Y DE LA COMPENSACIÓN DE DESIGUALDADES: UNA NECESARIA REVISIÓN EN LA EDUCACIÓN CONCERTADA


Este VII SEMINARIO Gabinetes Psicopedagógicos y Departamentos de Orientación, organizado por el COPYPCV, Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana y FECEVAL, tiene por objetivo:
 

  • CONOCER Y DOMINAR LA NORMATIVA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y  DETECCIÓN DE NECESIDADES DE APOYO EDUCATIVO.
  • DOMINAR LOS PROCESOS DE IDENTIFICACIÓN Y DETECCIÓN DE NECESIDADES DE APOYO EDUCATIVO.
  • PARTICIPAR EN LAS PRINCIPALES INNOVACIONES SOBRE EL IMPORTANTISIMO PROCESO DE EVALUACIÓN DE CADA UNO DE LOS ALUMNOS.
Este seminario se celebrará en el  ESPACIO ADEIT que se encuentra ubicado junto a la Iglesia de Santa Catalina y frente a la Plaza Lope de Vega.
PLAZAS PRESENCIALES LIMITADAS

 

17 de octubre 2022


La violencia de género es una cuestión a la que se le viene dando una mayor atención, en particular en las sociedades occidentales. A pesar de esto, los niños y niñas siguen siendo las víctimas muchas veces olvidadas en medio de esta compleja problemática.

La dificultad para llegar a estos niños y niñas surge muchas veces porque la violencia de género es entendida por los padres y madres – y hasta por algún personal técnico- como un problema que afecta sólo a la pareja. Sin embargo, aunque muchos niños y niñas intenten minimizar la importancia de la violencia a la que están expuestos, por ejemplo, evitando hablar sobre el asunto, es importante ayudarles a dar un sentido a esos acontecimientos y a reencuadrar todos los sentimientos que de ahí parten.

Las últimas modificaciones legislativas han colocado el foco de la atención en los niños y las niñas en contextos de violencia de género, constatando lo que algunas entidades como Fundación Meniños veníamos detectando desde hace tiempo, la necesidad imperiosa de dotar a los y las profesionales de la intervención social de conocimientos y herramientas que faciliten el trabajo con esta realidad hasta ahora invisibilizada.



Este curso, financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas - Dirección General de Infancia y Adolescencia, se encuentra dentro de la 5ª Edición del Plan de Formación para profesionales que intervienen en el ámbito de la infancia y adolescencia de la Comunidad Valenciana.

Este curso está organizado por el Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunitat Valenciana

 

 



A las 17: 00 horas del dia 3 de octubre comenzará el periodo de inscripción de este curso




13 de septiembre 2022


El enfoque de la Parentalidad Positiva proviene de la Recomendación Rec (2006) 19 del Comité de Ministros del Consejo de Europa a los Estados miembros sobre políticas de apoyo al ejercicio positivo de la parentalidad (adoptada por el Comité de Ministros de 13 de diciembre de 2006).  La parentalidad positiva es un concepto integrador que permite reflexionar sobre el papel de la familia en la sociedad actual e integra la promoción y protección de los derechos de la infancia, al mismo tiempo que desarrolla orientaciones y recomendaciones prácticas sobre cómo articular sus apoyos desde el ámbito del quehacer profesional. La Recomendación tiene dos objetivos: a) reflexionar sobre las responsabilidades parentales e identificar las necesidades de apoyo que conlleva el ejercicio de la parentalidad positiva; y b) caracterizar las medidas locales de apoyo a la parentalidad positiva, definiendo el modelo de atención a las familias, el enfoque psico-educativo y comunitario para orientar dichas medidas y los objetivos generales a alcanzar con las mismas. Una de estas medidas es el uso de programas basados en la evidencia que inauguran una línea nueva de programas de intervención familiar con carácter universal, selectivo e indicado que han recibido una constatación empírica de que funcionan y consiguen los efectos deseados en las familias. Además, se han desarrollado sendas guías de buenas prácticas profesionales basadas en evidencia y de competencias interprofesionales en Parentalidad Positiva que permite un acercamiento práctico al quehacer profesional y sus necesidades de capacitación.



Este curso, financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas - Dirección General de Infancia y Adolescencia, se encuentra dentro de la 5ª Edición del Plan de Formación para profesionales que intervienen en el ámbito de la infancia y adolescencia de la Comunidad Valenciana.

Este curso está organizado por el Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunitat Valenciana

 

 




30 de mayo 2022


Este curso, financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas - Dirección General de Infancia y Adolescencia, se encuentra dentro de la 5ª Edición del Plan de Formación para profesionales que intervienen en el ámbito de la infancia y adolescencia de la Comunidad Valenciana.

Este curso está organizado por el Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunitat Valenciana