3 de febrero 2021
En un escrito presentado ayer, tras la celebración del DEBATE del Colegio Oficial, se ha solicitado al Conseller la retirada del borrador del Decreto. Entre otros motivos, se le exponen los siguientes argumentos:
1.- No parece razonable en estos tiempos de pandemia donde todos los servicios públicos están estresados y los educativos no son una excepción, abordar cambios organizativos de calado, máxime cuando, en la presentación del borrador, no se informa del porqué de los cambios, ni cifras que aporten un razonamiento objetivo para ellos.
2.- La dotación para la Orientación educativa y profesional y la educación inclusiva en la Comunitat, siguen siendo de los más bajos de España y muy por debajo de cualquier consideración técnica y consejo de entidades de prestigio del ámbito internacional. Tanto es así que, no se puede garantizar en la Comunitat, una correcta atención del alumnado en cuanto a su orientación como en la atención de necesidades educativas específicas de apoyo educativo y mucho menos el desarrollo de todas las funciones vigentes de estos profesionales. Urge por tanto una inversión en las plantillas de los centros sostenidos total o parcialmente con fondos públicos para garantizar una educación inclusiva de calidad.
3.- Pensamos que el marco legislativo actual, en este momento, cumple con sus funciones, sin negar la posibilidad de mejoras y cambios, pero desde el diálogo técnico entre la administración y las diferentes instituciones, cada una de ellas en el marco que la legislación le corresponde, para conseguir el objetivo final que es un servicio de calidad.
Esperemos que la Conselleria de Educación cumpla el compromiso de ser un gobierno de diálogo y consenso y acepte la petición del Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunitat Valenciana.