Todos los y las profesionales que intervienen en el ámbito de infancia y adolescencia (Trabajo Social, Psicología, Educación Social, Integración Social, Derecho y Pedagogía)
Objetivos
- Dotar de herramientas de análisis y actuación en contextos familiares de violencia de género en los que haya niños, niñas y adolescentes.
- Sensibilizar y fomentar el conocimiento de las implicaciones que el género tiene en la intervención social.
- Identificar los factores de protección y de riesgo relacionados con la violencia de género y cómo influyen en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes.
- Promover actitudes favorables al trabajo en la intervención social desde una perspectiva de género
- Facilitar sustento teórico y herramientas prácticas de trabajo para la detección de factores de riesgo presentes en los contextos de violencia de género dónde hay menores.
Contenidos
El curso discurre a través de 5 bloques temáticos con contenidos teórico-prácticos en los que se abordan aquellos aspectos fundamentales para entender la problemática que nos ocupa, a saber:
MÓDULO 1. La violencia de género en la historia de vida de las personas.
MÓDULO 2. Perspectiva de género y su influencia en la VG.
MÓDULO 3. El impacto de la VG
MÓDULO 4. La violencia de Género como factor de riesgo y desprotección.
MÓDULO 5. La Infancia como Prioridad
MÓDULO 6. Actividades y ejercicios evaluativos.
Duración del Curso:
Fechas: 17, 19, 24, 26 de octubre, 2 y 4 de noviembre 2022
Horario: Mañanas de 9 a 14 horas
Duración: 30 horas
Tarifas del Curso:
GRATUITO. Curso financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas- Dirección General de Infancia y Adolescencia.