Lorem ipsum dolor
  • CGCOPYP


  • Ventajas Exclusivas para Colegiados:

Búsqueda de Colegiados

Cursos de Formación

17 de octubre 2022


La violencia de género es una cuestión a la que se le viene dando una mayor atención, en particular en las sociedades occidentales. A pesar de esto, los niños y niñas siguen siendo las víctimas muchas veces olvidadas en medio de esta compleja problemática.

La dificultad para llegar a estos niños y niñas surge muchas veces porque la violencia de género es entendida por los padres y madres – y hasta por algún personal técnico- como un problema que afecta sólo a la pareja. Sin embargo, aunque muchos niños y niñas intenten minimizar la importancia de la violencia a la que están expuestos, por ejemplo, evitando hablar sobre el asunto, es importante ayudarles a dar un sentido a esos acontecimientos y a reencuadrar todos los sentimientos que de ahí parten.

Las últimas modificaciones legislativas han colocado el foco de la atención en los niños y las niñas en contextos de violencia de género, constatando lo que algunas entidades como Fundación Meniños veníamos detectando desde hace tiempo, la necesidad imperiosa de dotar a los y las profesionales de la intervención social de conocimientos y herramientas que faciliten el trabajo con esta realidad hasta ahora invisibilizada.



Este curso, financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas - Dirección General de Infancia y Adolescencia, se encuentra dentro de la 5ª Edición del Plan de Formación para profesionales que intervienen en el ámbito de la infancia y adolescencia de la Comunidad Valenciana.

Este curso está organizado por el Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunitat Valenciana

 

 



A las 17: 00 horas del dia 3 de octubre comenzará el periodo de inscripción de este curso




¿A quién va dirigido?

Todos los y las profesionales que intervienen en el ámbito de infancia y adolescencia (Trabajo Social, Psicología, Educación Social, Integración Social, Derecho y Pedagogía)

Objetivos del Curso:

Objetivos

- Dotar de herramientas de análisis y actuación en contextos familiares de violencia de género en los que haya niños, niñas y adolescentes.

- Sensibilizar y fomentar el conocimiento de las implicaciones que el género tiene en la intervención social.

- Identificar los factores de protección y de riesgo relacionados con la violencia de género y cómo influyen en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes.

- Promover actitudes favorables al trabajo en la intervención social desde una perspectiva de género

- Facilitar sustento teórico y herramientas prácticas de trabajo para la detección de factores de riesgo presentes en los contextos de violencia de género dónde hay menores.

 

Contenidos

El curso discurre a través de 5 bloques temáticos con contenidos teórico-prácticos en los que se abordan aquellos aspectos fundamentales para entender la problemática que nos ocupa, a saber:

MÓDULO 1. La violencia de género en la historia de vida de las personas.

MÓDULO 2. Perspectiva de género y su influencia en la VG.

MÓDULO 3. El impacto de la VG

MÓDULO 4. La violencia de Género como factor de riesgo y desprotección.

MÓDULO 5. La Infancia como Prioridad

MÓDULO 6. Actividades y ejercicios evaluativos.


Duración del Curso:

Fechas: 17, 19, 24, 26 de octubre, 2 y 4 de noviembre  2022
Horario: Mañanas de 9 a 14 horas
Duración: 30 horas



Tarifas del Curso:

GRATUITO. Curso financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas- Dirección General de Infancia y Adolescencia.

Condiciones Generales:



Inscripción: