Lorem ipsum dolor

Att.


La legislación vigente encomienda a los Colegios Oficiales, entre otras muchas, tareas tan importantes como ordenar la profesión, velar por la armonía entre los colegiados, organizar cursos de formación y perfeccionamiento, participar en los órganos consultivos de las administraciones públicas, ...

leer más...

Bienvenidos al Colegio


Formación

Accede a nuestros cursos



Gabinetes

Gabinetes recomendados.



Colégiate

Cómo colegiarse






22 de febrero 2024


El Ayuntamiento de València lanza un plan de ayudas destinado a "incentivar la creación de nuevos proyectos de emprendimiento y facilitar un equilibrio entre las responsabilidades laborales y personales de los ciudadanos.


https://bop.dival.es/bop/downloads?anuncioNumReg=2024/01981&lang=va



26 de enero 2024



Más de 200 orientadores acudieron al seminario de formación anual del COPYPCV. En esta ocasión, Esmeralda Llorca expuso los protocolos de convivencia, tan importantes en los centros educativos de nuestros días. Por su parte, Silvia Rodríguez trabajó todo lo relacionado con los planes anuales de mejora del aprendizaje de los alumnos.

Finalmente, se trabajó por parte de Enrique Castillejo, la detección temprana de dificultades del aprendizaje y la conducta a través del software del COPYPCV DETECTplan.
 

DETECTplan








03 de enero 2024

En el DOGV del 30 de diciembre, se publicó la modificación de la ley 3/2019 de servicios sociales inclusivos donde ya se nos incluye con total normalidad e igualdad de condiciones. Os recordamos que el anterior gobierno, sin ningún tipo de argumento y con la colaboración de los colegios oficiales de psicología, educación social y trabajo social, nos dejaba totalmente excluidos.

El Texto legislativo queda de la siguiente manera. Artículo 64 apartado 3 “El equipo de intervención social ha de estar formado por personas con titulación universitaria en las disciplinas o áreas de conocimiento de trabajo social, educación social, psicología y/o pedagogía o psicopedagogía además de personas con formación profesional en integración social.” De esta manera, se abre un nuevo momento para la profesión que seguiremos trabajando y defendiendo ya que los colegios oficiales nombrados, lamentablemente, seguirán en posiciones excluyentes en una posición escasamente profesional y simplemente gremialista.


 


21 de diciembre 2023



La reforma de la ley 3/2019 de servicios sociales inclusivos de la comunidad valenciana será ya modificada en su articulado para permitir la presencia de nuestras titulaciones en igualdad de condiciones que las demás. El nuevo equipo de gobierno y sus grupos parlamentarios, han permitido acabar con la inseguridad jurídica que la exconsellera Monica Oltra provocó con su ley de servicios sociales, de manera absurda y dictatorial. A su vez, lamentamos enormemente que las juntas de gobierno de los colegios oficiales de Educación Social, Psicología y trabajo social hayan intentado por todos los medios, impedir nuestra presencia en los servicios valencianos, presionando a los grupos parlamentarios hasta la extenuación. Pero hemos vencido. Han sido cinco años de aguantar y soportar una situación insostenible, sin ningún tipo de argumento válido, de una administración autoritaria aplaudida por las juntas de estos colegios oficiales.
Ahora toca trabajar, seguir adelante, agradecer a todos los profesionales que sí entienden el trabajo multidisciplinar, como han sido la multitud de educadores, psicólogos y trabajadores sociales que nos han hecho llegar su apoyo durante estos años. Toca demostrar con nuestro trabajo que somos indispensables, los mejores, formándonos permanentemente y siendo lo que somos: los mejores

 

Feliz navidad
Enrique Castillejo
Presidente COPYCV